Sáb. Mar 22nd, 2025

Gobierno federal otorga a todas las Secretarías de Seguridad Pública de los estados el acceso a la Plataforma México; los funcionarios buscan dotar de vehículos blindados a encargados de estas dependencias.

Agencias NOTIMEX, Ciudad de México.-La Secretaría de Seguridad Pública Federal otorgó este viernes a todas las secretarías de seguridad pública estatales el acceso a la red de Plataforma México.

Ahí podrán revisar los registros nacionales de detenidos, agentes de seguridad pública y privada, licencias de conducir, armas de fuego, vehículos reportados como robados y mapas georreferenciados del delito, entre otros archivos de gran utilidad para el combate al delito.

“El día de hoy (ayer) se liberan todos los sistemas de datos para todo el país a través de una clave de acceso que se aportó a cada titular de seguridad pública de cada estado, esto es que a partir de hoy tienen acceso todos los estados a la Plataforma México. En términos de base de datos, de sistemas para vehículos robados, registros criminales, fichas criminales”, dijo Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal.

Los secretarios de Seguridad de todo el país, reunidos en su Tercera Conferencia Nacional, acordaron además hacer un diagnóstico de todas las áreas encargadas de brindar seguridad pública a fin de dotar a los funcionarios responsables de vehículos blindados y escoltas, donde haga falta.

“Para poder compartir con los estados respaldo en vehículos blindados, en tareas específicas de seguridad pública y de procuración de justicia, para poder compartir lo que tengamos de capacidades instaladas y de recursos logísticos para la seguridad física, esto es, vehículos blindados e inclusive escoltas en caso necesario”, añadió García Luna.

Se empezará por los estados con mayor nivel de riesgo, como Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas y Baja California, entre otros.

Además, se impulsarán iniciativas de ley para que las escoltas y unidades blindadas sean proporcionadas por el Estado de manera obligatoria para los funcionarios encargados de las áreas de seguridad y sus familiares directos.

Para las unidades blindadas se utilizarán los vehículos asegurados al crimen organizado y que están a disposición del SAT.