A través de un mensaje, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reafirmó este lunes 3 de febrero su intención en firmar un tratado de libre comercio entre Ecuador y México, por otro lado impuso un arancel del 27 por ciento a todos los productos que importa desde México, justificando que el intercambio comercial no petrolero entre ambos países configura un “abuso” para el país andino, que registra una balanza negativa (importa más que exporta).
La reciente decisión del gobierno ecuatoriano no generó gran preocupación en la presidenta Claudia Sheinbaum, quien restó importancia a la medida y destacó que el impacto en el comercio de México es mínimo.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que las exportaciones a Ecuador representan apenas el 0.4 por ciento del comercio total del país y, con un tono relajado, hizo una comparación entre productos de ambas naciones:
“Los camarones de Sinaloa son más ricos que los de Ecuador”, comentó.
La medida adoptada por Ecuador llega en un contexto de tensiones diplomáticas tras el incidente en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024, cuando el gobierno ecuatoriano ingresó por la fuerza y detuvo al exvicepresidente Jorge Glas, rompiendo relaciones con México.
A pesar de la imposición del arancel, México mantiene un superávit comercial con Ecuador. En 2024, las exportaciones mexicanas alcanzaron los 446 millones de dólares, y el balance comercial dejó un saldo positivo de 108 millones de dólares para el país.
Las negociaciones para un acuerdo comercial entre ambas naciones llevan años estancadas, principalmente por la negativa de México a eliminar aranceles a productos ecuatorianos como el camarón y el banano.