Jue. Oct 2nd, 2025

Filipinas.– La noche de este martes un fuerte terremoto de magnitud 6.9 estremeció la región central del país, causando alarma entre la población y movilizando a las autoridades de protección civil.

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se localizó a unos 10 kilómetros de profundidad bajo el mar, cerca de la costa oeste de Palompon, en la provincia de Cebú.

Tras el movimiento telúrico, las autoridades emitieron una advertencia de tsunami local para las provincias de Cebú, Leyte y Biliran, recomendando a la población alejarse de las zonas costeras por el riesgo de olas de hasta un metro de altura.

En municipios como Daanbantayan y San Remigio se reportaron cortes de energía, colapso parcial de estructuras y al menos una persona fallecida. Una iglesia histórica de piedra sufrió daños importantes.

Se estima que más de 3.3 millones de personas sintieron con intensidad el sismo en las islas Visayas. Además, se han registrado al menos cuatro réplicas mayores a magnitud 5.0 en las horas posteriores al evento.

Expertos advierten que un sismo de esta magnitud puede ocasionar daños severos en edificaciones mal diseñadas y moderados en construcciones resistentes.

Ante la emergencia, las autoridades recomendaron a la población mantener lista una mochila de emergencia, que incluya agua, alimentos no perecederos, linterna, radio portátil, botiquín, documentos personales y artículos de higiene, como parte de las medidas preventivas.

Filipinas se encuentra en el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de alta actividad sísmica y volcánica que atraviesa el océano Pacífico y que ha sido escenario de múltiples terremotos de gran magnitud en los últimos años.

Las autoridades mantienen el monitoreo constante y la población permanece en alerta en espera de informes oficiales sobre posibles víctimas adicionales y daños estructurales.