Lun. Ene 13th, 2025

Un terremoto de magnitud superior a 7 grados Richter dejó, al menos, nueve muertos y más de mil heridos en Taiwán; además, daños en decenas de edificios y alertas de tsunami en la costa del este de Asia.

 

El último tópico generó algunas dudas para los fans de la Fórmula 1 sobre cómo afectaría el desarrollo del Gran Premio de Japón, que se correrá el fin de semana posterior a la catástrofe natural.

El terremoto en Taiwán tuvo su epicentro a 18 kilómetros al sur de Hualien, con una profundidad de 34,8 km, indicó el USGS (Servicio Geológico de Estados Unidos); incluso, la agencia japonesa lo calibró en 7,5 grados Richter.

 

Estados Unidos ofreció a Taiwán toda la ayuda necesaria y un vocero del Consejo de Seguridad Nacional afirmó que están monitoreando “la información sobre el impacto del terremoto en Taiwán” y “su posible repercusión en Japón”.

 

Esto desencadenó alertas de tsunami en Taiwán, en las islas del sudoeste de Japón y en varias provincias de Filipinas, aunque se levantaron poco después.

 

Aunque Suzuka se encuentra en zona costera, está a más de 1900 kilómetros del lugar donde se produjo el temblor, por lo que solo se reportaron afectaciones de menor medida en las islas del sur, en Okinawua, a más de 1200 kilómetros done se correrá el Gran Premio.

Es más, las autoridades locales, Fórmula 1 o alguna organización cercana al gran circo no han informado oficialmente alguna restricción o modificación tras el terremoto; eso sí, en Japón, las autoridades suspendieron temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Naha, justo en la isla de Okinawa.

 

Por ahora, un vocero del gobierno japonés dijo que no se detectaron víctimas en esa región, aunque la agencia meteorológica detectó olas de tsunami de hasta 30 centímetros en algunas de sus islas.