Toman Supervisión Escolar 079, para exigir pagos

Varios sindicatos se suman para exigir en conjunto al Gobierno de Duarte les pague adeudos desde el 2014.

toman-supervision-escolar-079-para-exigir-pagos-1

Luis Manuel Toto Pólito / Catemaco, Ver.—Al menos ciento sesenta y cinco docentes estatales de los municipios San Andrés Tuxtla y Catemaco, tomaron ayer lunes las instalaciones de la Supervisión Escolar 079, ubicada en Catemaco; esto en demanda de pagos que consisten en Bono de Imagen, Compensación Nacional Única y RZ 2016, que les adeuda la Secretaría de Finanzas en el mandato de Javier Duarte de Ochoa.

Estas protestas se suman a las realizadas en gran parte del territorio veracruzano, después que la administración estatal adeuda a miles de profesores un monto de 640 millones 863 mil 730 pesos, desde el 2014.

Los sindicatos: Independiente de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SITEV), Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 56, Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV), Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE), Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (Sutsem) y Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE), se sumaron a las inconformidades contra el gobierno estatal y solicitaron a los padres el respaldo para cerrar las instituciones este día.

Las escuelas urbanas de Catemaco: Leona Vicaria, Miguel Alemán, 5 de Febrero, Xicoténcatl y Juan Uscanga, además de las rurales de este mismo municipio como 2 Amates, La Candelaria, Pozolapan, Mario Souza, Ahuatepec, Santa Rosa Cintepec, Zapoapan de Cabañas, Tebanca, Sontecomapan y Coxcoapan cerraron.

Mientras que instituciones rurales de Los Mangos en Hueyapan de Ocampo, y de San Andrés Tuxtla como Cebadilla Grande, Sihuapan, Francisco I. Madero y Miguel Hidalgo, hicieron lo conducente.

Y aunque el mandatario estatal aseguró en su cuenta de twitter que la compensación nacional única 2016, sería dispersada este lunes en las cuentas del Magisterio por completo, esto no ha sido posible entre todos los manifestantes según explicó la docente Illya Dolores Escobar Martínez.

Este primer depósito del adeudo se trata de una quinta parte, ya que en promedio, a cada maestro se le deben cerca de 11 mil pesos desde el 2014.

Ante estos hechos, los profesores han declarado que se mantendrán tomando instalaciones educativas o supervisiones para hacer valer su derecho y con la intención que el gobierno estatal les cubra el total.