En la conferencia “mañanera” de este miércoles 5 de febrero, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se revelaron las fechas en las que se inaugurarán cuatro proyectos federales en Veracruz. Estos, están a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y están enfocados a la producción de energía para el país.
Algunos de los proyectos fueron emprendidos por la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Emilia Calleja Alor, actual directora de la CFE , dio los detalles de cada uno de estos proyectos como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico 2025-2030.
La generación de energía en México se hace de forma térmica, nuclear, eólica, solar, hidroléctrica o geotérmica. En el caso de la primera es la que más genera energía en el país y se usa ciclo combinado, térmica convencional, turbogas o combustión interna. En Veracruz está por inaugurarse un planta de ciclo combinado.
Planta en Tuxpan
En Tuxpan, al norte de Veracruz, se inaugurará una central térmica de ciclo combinado alrededor de diciembre del 2025, en su primera fase de operación. Está proyectada para generar 1,151.30 megawatts (MW) para el país, siendo la que más producirá energía eléctrica de las próximas que están por iniciar actividades.
En distintos estado, son un total de nueve plantas de ciclo combinado y una fotovoltaica, las que forman parte del nuevo plan de fortalecimiento del sistema eléctrico del país. Se cuenta con una inversión de 5,920 millones de dólares para el aumento de la producción de energía en 6,992 MW.
Plantas hidroeléctricas
En el caso de las energías limpias, se contempla el fortalecimiento de 16 proyectos hidroeléctricos en Hidalgo, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Puebla, Chiapas y Veracruz. Las obras fueron comenzadas en la administración federal anterior y ahora la presidenta Sheinbaum Pardo se comprometió a concluirlas e inaugurarlas.
La segunda planta hidroeléctrica es la de Minas, ubicada en el municipio de Las Minas, cerca de Las Vigas y la zona capitalina de Xalapa. Esta sería inaugurada en febrero de este año, es decir, más pronto. Su aumento de producción de energía eléctrica será de 3 MW.
Nueva planta en Coatzacoalcos
Para la expansión de la generación de electricidad del país se plantea la construcción de Centrales de Cogeneración en refinerías ya existentes del país. Son tres los proyectos que se contemplan en esta administración federal con una inversión estimada en 2,059 millones de dólares, en los estados de Hidalgo, Oaxaca y Veracruz.
La refinería de La Cangrejera, en Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, funcionará en el nuevo proyecto de la CFE en colaboración con Petróleos de México (Pemex). La nueva planta podría comenzar operaciones para la generación de energía en abril del 2029, con un empuje de 900 MW.