Jue. Sep 28th, 2023

Este jueves se conformará de manera formal el primer Comité Meteorológico del país.

Boca del Río, Ver.—La secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, acompañada del investigador de la UNAM y Premio Nacional de Ingeniería Civil, Roberto Meli Piralla, y el director General de Protección Civil de Tabasco, Roberto Romero López.

Comunicado GOBVER, Boca del Río, Ver.—Veracruz es un estado líder nacional en materia de protección civil, tanto en sus incorporaciones normativas como en su política pública, ya que el gobernador Javier Duarte de Ochoa desde el inicio de su administración implementó una estrategia preventiva, afirmó la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes.

“Nosotros de alguna manera dejamos esa política reactiva para que todos nuestros programas tengan un componente preventivo, hicimos un alertamiento para frentes fríos, lluvias y depresiones tropicales llamada Alerta Gris, la cual no tiene el Sistema Nacional de Protección Civil, que comienza sus alertamientos a partir de las tormentas y huracanes”.

Al participar y acudir a los diversos talleres, cursos y conferencias en el tercer día de la Jornada Nacional de Protección Civil Región Sur-Sureste 2012, la funcionaria estatal informó que este jueves se conformará de manera formal el primer Comité Meteorológico del país.

Por lo anterior, destacó que Veracruz es ejemplo a nivel nacional y da la pauta para posteriormente conformar una comisión regional en el tema y con ello dar pronósticos aún más certeros y unificar criterios, para lo cual asiste el Coordinador del Sistema Meteorológico Nacional, Adrián Vázquez Gálvez.

Guzmán Lagunes resaltó que este importante evento a nivel nacional ha contado con una convocatoria muy bien recibida por todos los estados de la República mexicana, en la que participan de manera activa 22 de ellos.

“Realmente estamos muy contentos de cómo se están desarrollando los trabajos paralelos a las jornadas de capacitación, como los talleres y cursos”.

Expresó que el intercambiar experiencias, enriquecer el conocimiento y profesionalizar la protección civil se ha hecho necesario e indispensable en virtud de que México se encuentra en la antesala de contar con la nueva Ley de Protección Civil que contempla nueva normatividad y mayores alcances.

“El día martes próximo está previsto que en el pleno de la Cámara de Senadores se discuta y en su caso se apruebe. Por lo que acudirá a esta Jornada Nacional el presidente de la Comisión de Protección Civil del Senado de la República, Francisco Alcibíades García Lizardi”, anunció.

Asimismo, la licenciada Noemí Guzmán recalcó que contamos con logros muy importantes en materia de protección civil, por lo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha felicitado a México por ser el primer país de Latinoamérica que ha incluido temas de protección civil en los libros de texto desde el preescolar hasta la secundaria.

“Ahorita ya están, y reserva el libro de tercer año para que las entidades federativas introduzcan los fenómenos que a cada uno de los estados impactan, los niños van a saber dónde están sus ríos de respuesta rápida, cuántos hay, sus arroyos y volcanes en activo en Veracruz”.

Al referirse a los trabajos que se efectuaron en este tercer día de actividades, señaló que están llevando a cabo conferencias magistrales de gran importancia: Seguridad sísmica de las construcciones. Amenaza, vulnerabilidad y riesgo, impartida por el investigador de la UNAM y Premio Nacional de Ingeniería Civil, Roberto Meli Piralla; Manejo y transporte de juguetería pirotécnica, por el director general del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, Carlos Sedano Rodríguez; y Actuación de las unidades verificadoras de Gas L.P, por el director de Normalización de la Dirección de Gas L.P de la Secretaría de Energía, Ramiro Posadas Herrera.

“Como pueden ver, tendremos muchos acontecimientos que están sentando bases de liderazgo en materia de protección civil en los veracruzanos, así como fortalezas con las demás entidades federativas que estarán en esta Jornada Nacional de Protección Civil”, finalizó la titular de la SPC.