Veracruz, Ver.- Las costas veracruzanas se han convertido en uno de los destinos favoritos para el turismo nacional, especialmente durante temporadas vacacionales como Semana Santa, cuando miles de familias y grupos de amigos buscan escapar del calor y disfrutar del mar.
Con más de 700 kilómetros de litoral que colindan con el Golfo de México, el estado de Veracruz cuenta con una gran diversidad de playas, desde las más concurridas hasta aquellas más tranquilas, ideales para quienes buscan un momento de relajación junto al sonido de las olas.
El desarrollo turístico en estas zonas ha crecido en torno a la oferta de servicios que facilitan la experiencia del visitante: renta de palapas, mesas, hamacas, restaurantes, hoteles, tiendas y paseos en lancha, entre otros. Esta infraestructura convierte a las playas veracruzanas en destinos accesibles y cómodos para todo tipo de público.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Veracruz (Secturver), hay 28 municipios en el estado con acceso directo a playas. Algunos de ellos son:
- Norte: Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama, Tamalín, Tamiahua, Tuxpan, Cazones, Papantla, Tecolutla.
- Centro: San Rafael, Nautla, Vega de Alatorre, Alto Lucero, Actopan, Úrsulo Galván, La Antigua, Veracruz, Boca del Río, Alvarado.
- Sur: Lerdo de Tejada, Ángel R. Cabada, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Mecayapan, Tatahuicapan, Pajapan, Coatzacoalcos, Agua Dulce.
Entre las playas más populares por su belleza y la variedad de actividades que ofrecen, destacan:
- Costa Esmeralda (Nautla y Tecolutla)
- Chachalacas (Úrsulo Galván)
- Playa de Tuxpan (Tuxpan)
- Antón Lizardo (Alvarado)
- Santa Ana y Playa Villa del Mar (Boca del Río)
La Secturver resaltó que además del sol y el mar, Veracruz invita a descubrir su alma a través de actividades como el ecoturismo, los deportes acuáticos, su gastronomía local y celebraciones populares que enriquecen la experiencia del visitante.