Sáb. Mar 22nd, 2025

Duarte de Ochoa no es el candidato del PRI: Paredes Rangel

                     Existe nerviosismo en el equipo de campaña del aspirante a la candidatura priísta al Gobierno de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y más, después de las declaraciones de la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, quien en entrevista previa a su participación en la primera mesa de diálogo de la Reunión Anual de Industriales 2010 (CONCAMIN) sentenció que los gobernadores no impondrán a sus sucesores, “Desde luego los Gobernadores son priístas distinguidos tienen una importancia significativa en todas las Entidades, pero lo que importa es el conjunto de la opinión de los priístas”.

La dirigente nacional priísta se ha reunido por separado con cada uno de los aspirantes a la candidatura priísta –Héctor Yunes Landa, Javier Duarte de Ochoa y José Yunes Zorrilla-, y les ha asegurado que la candidatura no está asegurada para nadie. De hecho, se reunió con el mismo Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, a quien de manera sutil y política le pidió que desistiera de su intención de imponer al legislador cordobés, porque lejos de ayudar al PRI, se pueden crear rupturas al interior de este instituto político.

Pero más allá de las negociaciones internas, frente a los medios, Paredes Rangel rechazó que Javier Duarte sea el candidato “oficial” al gobierno, y que el evento agrario donde la acompañó el día previo a la reunión de industriales fuera el destape oficial “Los diputados me acompañan a muchos eventos, soy presidenta del partido, muchos diputados me acompañan la presidenta del PRI estará muy atenta a lo que decidan los priístas veracruzanos, corresponde a los priístas veracruzanos tomar las decisiones”.

La dirigente nacional priísta sabe que al perder la Gubernatura de Veracruz, el escenario para el PRI en las elecciones presidenciales de 2012 se complicarían, y también tiene claro el panorama político-electoral en la Entidad, -, y es completamente diferente a las encuestas “oficiales” con cifras alegres que le han hecho llegar los operadores gubernamentales, como ella misma le ha confesado a sus allegados-. Por este motivo, no desestimó las denuncias públicas que ha hecho el diputado con licencia Héctor Yunes Landa, quien acusó al dirigente estatal del tricolor, Jorge Carvallo Delfín, de ser parcial en este proceso de selección, y de estar apoyando abiertamente a Javier Duarte.

“Todos los procesos son competidos, en todos hay expresiones el calor el interés, la emoción que ponen los precandidatos forma parte de un partido vivo que tiene un dinámica interna donde afortunadamente en Veracruz tenemos muy buenos cuadros pero yo estoy segura que el candidato priísta de los veracruzanos será definitoria en su momento”.

Pero a lo que más le teme Paredes Rangel, es a la creciente inconformidad que existe en la sociedad veracruzana contra de la imposición de Duarte de Ochoa, y a los errores que ha cometido su equipo de trabajo, como fue el llevarlo a la máxima casa de estudio del Estado, la Universidad Veracruzana, para que participara en un foro económico, y donde fue increpado por alumnos de esta casa de estudios, quienes lo cuestionaron sobre el trabajo que tiene más allá del distrito electoral por el cual fue electo, así como por el informe cuatrimestral.

De hecho, las protestas por la conferencia que dio Duarte de Ochoa en la Universidad Veracruzana llegaron al Congreso Local, donde los diputados panistas subieron a tribuna para exigir que se respete la autonomía de esta casa de estudios, siendo el diputado por el PAN Tito Delfín Cano quien exhortará al Rector, Raúl Arias Lovillo para que actúe en el marco de las atribuciones que le confiere su Ley Orgánica y su Estatuto General y se abstenga de utilizar el patrimonio universitario para promover a aspirantes a puestos de elección popular con fines político-partidistas.

El legislador blanquiazul señalo que es respetable que el Rector Arias tenga “su corazoncito rojo y fiel”, pero, que era reprochable que utilizara las instalaciones y a los Universitarios para promover la figura “de quien será sin duda el candidato del PRI a gobernador”. Al tiempo que le recordó el Artículo 112, Fracción I de la Ley Orgánica de la U.V., que señala que entre las causas graves de responsabilidad aplicables a todos los miembros de la Universidad, está: “La utilización del patrimonio universitario para fines distintos de aquellos a que está destinado”.

“Todos sabemos que son actos de proselitismo electoral, aquí lo grave es la vulneración del respeto que entre sí deben guardarse los miembros de la comunidad universitaria, esto al promover abiertamente desde la rectoría a un actor político para ponerlo en el ánimo de los estudiantes, cuando la Universidad debe conducirse como entidad imparcial y no como actor de la contienda”, aseguró el Diputado Local Delfín Cano.

Aseguró que la conferencia del legislador federal priísta  fue un claro acto de proselitismo político, y que Duarte de Ochoa al no saber que responder a algunos jóvenes que lo cuestionaron sobre el origen de los recurso de su campaña, buscó desviar la atención atacando al Director General del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares: “claro que se escondió en su figura de diputado y de conferenciante para confrontarse con los universitarios que no estaban de acuerdo con él y que le reclamaron el dispendio de recursos que hace para promover su imagen”

En virtud de lo anterior, pidió al Congreso pronunciarse y hacer un llamado enérgico al Rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, para que se abstenga de promover en las instalaciones universitarias a los aspirantes a un puesto de elección popular y se circunscriba a actuar en el marco de las atribuciones que las leyes le señalan, ““Es lamentable que se coaccione a la comunidad universitaria a asistir a actos abiertos de proselitismo, porque es claro, que ningún estudiante se va atrever a contradecir o desobedecer una invitación de su Rector”.

Y este panorama, sólo es el PRI, aún faltan las inconformidades de los actores políticos del PAN, PRD y Convergencia en sus respectivos procesos de selección, pero como dijera la nana goya, “esa es otra historia”, que analizaremos en las siguientes columnas