Visión Política Por Edgar Palma Gómez

FHB respalda a Genaro García

Durante la clausura del Congreso Nacional Ciudadanía y Medios: Acción Conjunta, el Gobernador Fidel Herrera Beltrán respaldó la iniciativa del Secretario Federal de Seguridad, Genaro García Luna, de constituir 32 Cuerpos Estatales de Policías, al agrupar a los 2 mil 400 cuerpos de policías municipales y de tránsito.

En este Congreso, donde participaron periodistas, funcionarios federales y estatales, así como representantes de la sociedad civil, Herrera Beltrán puso como ejemplo a Veracruz, que ha constituido policías intermunicipales, para ayudar a resolver parte de los problemas o las insuficiencias de equipamiento, armamento, entrenamiento y capacitación.

Cabe recordar que durante su comparecencia ante los Diputados del Congreso Federal, el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, propuso agrupar en 32 grandes corporaciones policíacas a las dos mil 22 policías que operan en el país, con el objetivo de delinear, articular y dar eficiencia al uso de los recursos públicos en materia de seguridad pública y homologar métodos y procedimientos sistemáticos de operación para todas las policías del País.

El funcionario federal aseguró que existen más de 2 mil corporaciones de seguridad, y la mayoría de ellas municipales, lo que genera dispersión en sus esfuerzos y no se logra una buena coordinación entre todas ellas.

En este Congreso, donde participaron personalidades de la talla del embajador Carlos Pascual y los periodistas Carlos Marín, Abraham Zabludovsky y Pascal Beltrán del Río y que fuera inaugurado por la esposa del Presidente Calderón Margarita Zavala, el mandatario estatal hizo un claro reconocimiento al trabajo que realizan las fuerzas armadas, y dijo que la propuesta del Secretario Federal de Seguridad, Genaro García podría ser perfeccionada con la creación de una Guardia Nacional que fuera asesorada por el mismo ejército.

Acompañado por el Procurador General de la República, Arturo Chávez, Herrera Beltrán dijo que “Veracruz ha hecho la tarea”, ya que se respaldan las políticas del Gobierno Federal en materia de Seguridad Pública. Además de poner en claro que los problemas de seguridad es una tarea de toda la sociedad en su conjunto, por ello, reconoció este tipo de eventos, y el trabajo que realizan organizaciones como la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica AC, que durante este congreso lanzó la campaña de denuncia anónima “No te dejes” y la página web www.notedejes.mx, además de firmar el “Acuerdo de Boca del Río”, documento que marca el compromiso que tienen los periodistas, las organizaciones sociales y los tres órdenes de gobierno para combatir de manera conjunta al narcotráfico.

Sin embargo, este evento también estuvo marcado por la polémica, ya que el diputado federal de Convergencia y ex Secretario de Seguridad Federal durante la administración foxista, Alejandro Gertz Manero dijo que al país se le ha ido de las manos la justicia y la seguridad, y copiando el estilo de su ex jefe, Vicente Fox, aseguró que la seguridad es nada más para quienes ostentan el poder.

Pese a que se firmó el “Acuerdo de Boca del Río”, este documento -como muchos otros- quedará como una carta de buenas intenciones, mientras no se implementen medidas reales para el combate al narcotráfico, una real depuración de los cuerpos policíacos, así como una verdadera impartición de justicia, aspectos que le devuelvan la confianza a los mexicanos para con sus instancias de seguridad.

Edgar Palma (page1973@hotmail.com)