Reliquias del Beato Juan Pablo II, son recibidas por el Comité de recepción que encabezó S.E. Monseñor José Trinidad Zapata.

Juan Carlos Absalón, San Andrés Tuxtla, Ver.— La mañana de este martes 27 de Septiembre, llegaron las reliquias del Beato Juan Pablo II, donde el Comité de recepción encabezado por S.E. Monseñor José Trinidad Zapata Ortiz, IV Obispo de la Diócesis de San Andrés Tuxtla, autoridades municipales, políticos y feligreses se llenaron de júbilo al tener presentes los testimonios de fe que llevó en vida el Papa que decía en su peregrinar “México siempre fiel”.
Tal como estaba programado, (el arribo a las 10:30 horas; una hora después), procedente de la Diócesis de Tuxtepec, Oax., pasando por Santiago Tuxtla, a esta cabecera de distrito por el Boulevard 5 de Febrero, se observó la presencia de la caravana hasta el entronque de Francisco González Bocanegra, donde fue recibido; una gran valla humana acordonaba el paso de la caravana por las calles siguientes, Pino Suárez, Ignacio de la Llave, Gorostiza, Juárez hasta llegar la iglesia Catedral de San José y San Andrés, donde el Obispo celebró Eucaristía Solemne.
La iglesia se llenó prácticamente de personajes de la política, por lo que gran parte de la comunidad católica se quedó fuera.
A diferencia de lo que se consideró, que los feligreses abarrotarían la ciudad no fue así; quizá por el horario de trabajo; escuela y condiciones actuales en el terreno económico para desplazarse.
Las corporaciones de auxilio (Protección Civil), seguridad (Policía Municipal, SSP R-IX y la PFP) y tránsito (D-15), cumplieron con su labor en forma coordinada, por lo que hay que agradecer el esfuerzo de poner en alto el nombre de esta ciudad, no así de quienes escoltaron la caravana y de quien bloqueó el acceso a los medios, y que gracias a la dirección general de comunicación social del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, se nutre a nuestros lectores del material fotográfico del interior de la Catedral.
Ediles del H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, funcionarios municipales, ex alcaldes, alcaldes del distrito (Antonio Méndez y Eliuth Cervantes), representantes de los legisladores Carvallo y Montoya, y fieles católicos estuvieron atentos a la llegada de las reliquias del Beato.
Y como era de esperarse, aunque se dijo en reuniones anteriores que los vendedores ambulantes serían retirados del área, fueron los que más se vieron, los suvenires con los recuerdos del Papa Juan Pablo II, se vendían como “pan caliente”.
Así como los cohetes anunciaron la llegada de los testimonios de fe, así anunciaron la partida de las reliquias del Beato Juan Pablo II.
El saldo favorable en materia de seguridad, lamentable el que muchos católicos no hayan tenido acceso luego de haber participado como vallas humanas.














considero que fue una visita al pueblo y no politica, por lo mucha gente se quedo sin ver al beato juan pablo ii, critico que fue mas politica que relijiosa.no se vale, tivieron que aberlo dejado por lo menos mas horas.se vio muy egoista de su parte de los organizadores.
hago una pregunta¿ que le fueron a pedir esos politiquillos a las reliquias de juan pablo ll ? R=que no les descubran sus transas que hicieron, que les de una diputacion federal ahora si ya va ha pecar menos digo a ch… menos, otro ya pidio unas vacaciones fuera del pais pagadas por el pueblo AMEN.