La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que desde este martes se trasladó el secretario de Seguridad Pública (SSPC), Omar García Harfuch al estado de Sinaloa, desde donde atenderá un tiempo el trabajo coordinado con la Defensa, Marina y Fiscalías, que permitió el decomiso «más grande en la historia de México» registrado, de una tonelada de fentanilo.
Sheinbaum informó que después del decomiso histórico, equivalente a 20 millones de dosis, con valor de 8 mil millones de pesos, Harfuch viajó a esa entidad junto con un equipo especial de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar), para coordinar de mejor manera la estrategia de seguridad en ese estado.
En su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal señaló que la incautación del fentanilo proviene de una investigación que venía desde hace tiempo.
El operativo se registró en los municipios sinaloenses de Guasave y Ahome. En una primera acción fueron detenidos Elier Jassiel «N» y Javier Alonso «N», identificados como presuntos integrantes de esta agrupación que tenían a su cargo la producción y tráfico de fentanilo.
Este martes 3 de diciembre, un vehículo explotó al oriente de la capital, por lo que el estruendo generó pánico entre la población, al considerar que se trataba de un coche bomba, lo que significaría una esacalada de violencia considerable en la disputa interna dentro de Sinaloa.
El mismo día el secretario de SSPC arribó a Culiacán con el objetivo principal de encabezar una reunión con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se abordaron estrategias para mitigar la escalada de violencia que ha afectado a diversas regiones de Sinaloa, con especial énfasis en Culiacán.
En los últimos tres meses, esa entidad ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, asesinatos, secuestros, generando un clima de inseguridad y tensión en la población.