Ambos han sido etiquetados como el Di Stéfano del siglo XXI, un reto nada pequeño.
Agencias, Madrid, España.—A falta de emoción, la Liga española sí tiene algo de qué jactarse: la mayor pelea entre goleadores vista en años, por cortesía de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Si el argentino logró el sábado un hat-trick, el portugués se unió el domingo a la pelea y consiguió dos preciosos tantos en el triunfo 4-1 del Real Madrid ante la Real Sociedad.
Ambos jugadores llevan 24 goles y prácticamente se da por hecho que alguno (y quizá los dos) pulverizarán el récord de Telmo Zarra y Hugo Sánchez, máximos realizadores de la historia de la Liga española con 38 tantos cada uno.
La competencia entre Cristiano Ronaldo y Messi sólo es comparable a las de César (Barcelona) y Zarra (Athletic), quienes en 1951 sumaban 26 y 25 goles, respectivamente. El delantero vasco llegó aquel año a su récord de 38 tantos.
Quique Sánchez Flores, entrenador del Atlético de Madrid, calificó a Messi como «el Di Stéfano del siglo XXI», pero Jorge Valdano, director general del Madrid, dejó claro que «más que Messi, Cristiano es el Di Stéfano del siglo XXI, porque comparte la misma camiseta».
Vistas estas declaraciones, sí parece que haya al menos un elemento que una a Messi y Cristiano Ronaldo: ambos quieren ser más que Di Stéfano, lo cual no es reto pequeño.
«La gente no es consciente de lo que hace Cristiano. No hay precedentes de un jugador que sea capaz de hacer un gol por partido», afirmó ayer en Ginebra Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del Real Madrid.
La prensa de Barcelona dedica todas las primeras páginas a Messi y Sport le proclama como «el mayor crack de todos los tiempos», mientras Mundo Deportivo lo define como «simplemente el mejor».
Cristiano Ronaldo lleva 50 goles en 51 partidos de la Liga con el Real Madrid, algo que no logró Di Stéfano en su tiempo.
La pelea entre estos goleadores es única en Europa, pues no existe comparación posible en las otras Ligas del continente.
Dimitar Berbatov, del Manchester United, cuenta 19 goles en la Liga inglesa y el argentino Carlos Tévez tiene uno menos. En la Bundesliga alemana, Mario Gómez, del Bayern Munich, y el senegalés Papiss Cissé, del Friburgo, suman 16 y 15 tantos, respectivamente. Más o menos lo que sucede en Italia, donde el charrúa Edinson Cavani, del Nápoles, y el italiano Di Natale, del Udinese, lideran la tabla de goleadores con 18 y 16 tantos.
Tanto Cristiano Ronaldo como Messi están en un nivel nunca visto en el futbol moderno.
De paso, la Liga española se encuentra con algo insólito para alardear después de comprobar desde hace meses que la pelea por el título quedó reducida a Barcelona y Real Madrid. Un año más.