Culiacán, Sinaloa, se encuentra en medio de una creciente alarma social tras dos hallazgos que han causado conmoción entre la población. Por un lado, se reportó la localización de más de 200 cuerpos enterrados en diferentes puntos, aunque aún no se han dado a conocer detalles específicos sobre estos restos. Por otro, en una acción separada, las autoridades encontraron 14 tigres con comportamiento agresivo dentro de un inmueble abandonado, lo que ha desatado sospechas sobre posibles prácticas delictivas.
El descubrimiento de los felinos se produjo luego de que se observaran vehículos saliendo apresuradamente del sitio, lo que llevó a una inspección de emergencia. Los tigres, debido a su peligrosidad, fueron puestos bajo resguardo por personal de protección animal. Este hecho ha generado inquietud tanto por el bienestar de los animales como por la posibilidad de que hayan sido utilizados para fines ilegales.
Durante el cateo del mismo lugar, se localizaron huesos sospechosos en tres áreas donde permanecían los felinos. Las autoridades han informado que se realizarán estudios forenses para confirmar si se trata de restos humanos, lo que podría vincular el uso de estos animales con prácticas para desaparecer personas.
Estos eventos se suman a una ola de violencia e inseguridad que ha afectado a Culiacán en los últimos meses, incluyendo el hallazgo de cuerpos en distintas zonas, atribuidos a disputas entre grupos del crimen organizado. Las autoridades han intensificado sus operativos para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
La presencia de tigres en un contexto criminal y el hallazgo de restos óseos en el mismo espacio han añadido un elemento inquietante y complejo a la investigación. Se espera que en los próximos días se revelen nuevos avances sobre este caso que ha estremecido a la región.