Redacción, San Andrés Tuxtla, Ver.- El Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, Turismo y Medio Ambiente, ofrecerá a partir del 10 al 14 de agosto, el ciclo denominado Turismo Rural y Natural, Curso-Taller impartido por dos importantes investigadores israelíes con el cual se pretende ofrecer nuevas alternativas para prestadores de servicios turísticos del Municipio y la Región.
“La Alcaldesa Marina Garay ha tenido mucha presencia en las reuniones que se han realizado con las dependencias de turismo a nivel federal y estatal, y gracias a su gestión se ha podido traer este importante taller de relevancia internacional a la Zona de Los Tuxtlas” comentó Joaquín Ameca Gamboa, titular del área de Desarrollo Económico, Turismo y Medio Ambiente.
El funcionario municipal destacó que uno de los factores detonantes del turismo en zonas con poco potencial para el crecimiento de este rubro, ha sido el turismo rural y natural, consistente en ofrecer a los visitantes, principalmente extranjeros, la posibilidad de experimentar las labores del campo, el cultivo de hortalizas, la ordeña de vacas, actividades de granja, todo esto con fines de diversión, lo cual en Europa ha sido ampliamente explotado en campiñas italianas, españolas u holandesas.
“El caso de Los Tuxtlas es muy particular, San Andrés cuenta con una vasta variedad de ecosistemas lo cual lo hace por naturaleza un municipio muy atractivo para todo tipo de turismo, pero si a esto le sumamos las actividades del campo y granja que se realizan en comunidades rurales, ampliamos las posibilidades de captar turistas con otros intereses, pero para esto se necesita planificación saber cómo explotar este recurso, y cómo hacerlo llamativo para el visitante regional, nacional y extranjero” explicó Ameca Gamboa.
Los encargados de impartir este curso taller, que realizarán del 10 de agosto al 14 del mismo mes, son los reconocidos investigadores de nacionalidad israelí, Leoshua Levi, quien es Experto en Gestión de Turismo Sostenible y Jaime Brum, Experto en Gestión de Turismo Regional.
El entrevistado añadió que las ponencias están dirigidas a prestadores de servicios, el sector empresarial y a funcionarios municipales de áreas que se relacionen con esta rama alternativa del turismo.
los felicito y les deseo exitos en este curso de gran importancia me gustaria partcipar ya que trabajo en el area de turismo como instructora en la guajira .