México está buscando un trato preferente en la política comercial de Estados Unidos, especialmente en respuesta a la reciente amenaza de aranceles del 25% a vehículos y autopartes por parte de la administración de Donald Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el país presentará una propuesta integral a partir del 2 de abril, tras obtener más información sobre la política comercial estadounidense. Este enfoque se basa en un diálogo continuo con el gobierno de Trump, lo que distingue a México de otros países.
Sheinbaum también se reunirá con líderes de importantes fabricantes de automóviles para alinear intereses en tres áreas clave: fortalecer el mercado interno con vehículos accesibles y sostenibles, mitigar el impacto de los aranceles mediante la integración regional, y aumentar el contenido nacional en la producción de vehículos del 83% al 90% para generar empleo y reducir la pobreza.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que México exporta actualmente 3 millones de vehículos a Estados Unidos y el 40% de las autopartes. Después de varias reuniones con el secretario de Comercio estadounidense, se espera alcanzar un acuerdo que beneficie la relación comercial bilateral y proteja los empleos e industrias nacionales.
El T-MEC establece reglas que permiten el comercio sin aranceles, pero se evaluarán los productos con alto contenido estadounidense para determinar su elegibilidad para descuentos en aranceles. Ebrard subrayó que México es el único país que mantiene negociaciones activas y que su respuesta a los aranceles será integral, buscando certificar un mayor contenido regional en autopartes para cumplir con el T-MEC y evitar gravámenes.
Además, se mencionó la posibilidad de fabricar vehículos compactos y eléctricos localmente, así como incentivos fiscales para la producción de autopartes críticas en México. También se busca establecer alianzas con pequeñas y medianas empresas mexicanas para integrarlas en cadenas globales, todo con el objetivo de proteger empleos y mantener la soberanía económica del país.