El Proyecto de Reintroducción de la Guacamaya Roja en la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas enfrenta serias dificultades debido a la falta de apoyo gubernamental. Actualmente, 50 ejemplares de guacamayas requieren un suplemento alimenticio especial que no se ha podido adquirir por problemas económicos; su adquisición, es crucial para proporcionar las proteínas, vitaminas y probióticos necesarios a las aves.
El biólogo Ricardo Baxin Xolio, encargado del proyecto, ha hecho un llamado a la sociedad para que colabore mediante donaciones en especie, ya sea adquiriendo el producto en mercado libre o contribuyendo económicamente. Para más información, se puede contactar a través de la página de Facebook «Reintroducción de la Guacamaya Roja en Los Tuxtlas, Veracruz», ya que el alimento esencial, conocido como «Masuri» o «Psittacus», es costoso y escaso.
A pesar de los esfuerzos, la falta de este complemento nutricional ha afectado su salud de las aves, especialmente en esta temporada de lluvias.
Cada saco de alimento, que cuesta aproximadamente 2,500 pesos, dura alrededor de 20 días para los 50 ejemplares en cautiverio.
En la actualidad el proyecto depende en gran medida de la generosidad de la sociedad civil, donativos internacionales y de la reserva ecológica “Nanciyaga”, ya que el apoyo gubernamental ha sido mínimo.
La situación es crítica y se requiere una respuesta urgente para asegurar la salud y bienestar de las guacamayas.
