Sáb. Mar 22nd, 2025
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que encabeza Alicia Bárcena, aseguró que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) reconoció la inviolabilidad de los locales diplomáticos, tras rechazar las medidas cautelares solicitadas contra Ecuador tras la irrupción en la embajada mexicana en Quito.

Cabe recordar que autoridades ecuatorianas ingresaron a la embajada mexicana por la fuerza el pasado 5 de abril, para detener al ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien se encontraba refugiado ahí.

La Cancillería mexicana emitió un comunicado en el que garantiza proteger los locales, propiedades y documentos diplomáticos de México en su embajada en ese país, por lo que se obtuvo que el gobierno mexicano quería: confirmarse la protección de sus bienes.

A continuación el comunicado:

  • La Corte confirmó que Ecuador tiene la obligación de garantizar el respeto y protección de la embajada mexicana, así como sus bienes y archivos
  • El juicio continúa. En las siguientes etapas, el máximo tribunal recibirá argumentos sobre el fondo del asunto, es decir, sobre el alcance de las violaciones a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas por parte de Ecuador

El 11 de abril, México presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en contra de Ecuador, tras la violenta irrupción de la policía de ese país en la embajada mexicana y la agresión al personal diplomático, efectuadas el 5 de abril pasado.

El día de hoy, la Corte reiteró la importancia de los principios consagrados en la Convención de Viena, y subrayó que “no hay requisito previo más fundamental para el desarrollo de las relaciones entre los Estados que la inviolabilidad de los enviados diplomáticos y las embajadas […] en particular, la institución de la diplomacia […] para permitir a los Estados, cualesquiera que sean sus diferentes sistemas constitucionales y sociales, llegar a un entendimiento mutuo y resolver sus diferencias por medios pacíficos».

Asimismo, debido a que Ecuador ofreció a México garantías, tanto por escrito como durante las audiencias públicas, de asegurar el respeto y protección de nuestros locales diplomáticos, sus bienes y archivos, en la ciudad de Quito, como lo solicitó nuestro país, la CIJ determinó que las garantías ofrecidas, de manera incondicional y reiterada, son jurídicamente vinculantes.

Por ello, Ecuador está obligado a conceder a México:

  • Plena protección y seguridad de las instalaciones, bienes y archivos de la misión diplomática mexicana en Quito para prevenir cualquier forma de intrusión.
  • Permitir desalojar las instalaciones del local diplomático y las residencias privadas de sus agentes diplomáticos.
  • Abstenerse de cualquier acción que pueda agravar o ampliar la disputa ante la Corte y, en su lugar, buscar la solución pacífica de controversias.

La decisión de la Corte en esta etapa representa un avance en la protección de los intereses de México, porque se reconoce la inviolabilidad de locales como uno de los principios fundamentales del derecho internacional para la adecuada relación entre Estados.

Además, la solicitud de México de medidas provisionales obligó a Ecuador a asumir el compromiso ante la CIJ de proteger los locales diplomáticos mexicanos; si no se hubieran solicitado las citadas medidas, Ecuador no se habría comprometido ante la Corte.

Al respecto, el consultor jurídico, Alejandro Celorio Alcántara, señaló que “si bien México no recibió las medidas provisionales solicitadas ante la Corte, sí recibe lo que estaba buscando, que es un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales es absoluta, no acepta excepciones, y el compromiso de Ecuador de que no ingresará a los locales de México en ese país”.

El juicio continúa. En las siguientes etapas, el máximo tribunal recibirá argumentos sobre el fondo del asunto, es decir, sobre el alcance de las violaciones a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas por parte de Ecuador; hoy la CIJ reafirmó la importancia fundamental de los principios consagrados en ese tratado.

México, a través de la SRE, continuará trabajando en la defensa del caso y promoviendo la resolución pacífica de controversias como parte de su compromiso continuo con el derecho internacional