El doble mensaje del V Informe
El mensaje del Gobernador Fidel Herrera Beltrán, no sólo estuvo plasmado en el V Informe de Gobierno, no, sería ingenuo pensar que así lo fue. Su mensaje fue claro y contundente, la fidelidad fue primero por Veracruz, y ahora la fidelidad ira por México. Y como lo hemos dicho en anteriores columnas, el principal capital político del mandatario veracruzano, es SU TRABAJO.
Muchos esperaban grandes manifestaciones, o espectáculos mediáticos, los panistas asistieron de manera cordial y educada –bastante raro, aunque lo cierto, fue la intervención del Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, quien no se quería ver evidenciado, y evitó por todos los medios posibles que algún diputado blanquizaul hiciera un acto circense-.
El evento de la entrega del V Informe de Gobierno ocurrió sin mayores contratiempos, aunque había un evidente nerviosismo entre los seguidores de los aspirantes a suceder al mandatario estatal, y, aunque querían dar muestras de unidad, lo cierto es que están más alejados y preparados para iniciar una guerra donde el más afectado será el partido en el poder, mientras que el más beneficiado ante posibles e inevitables rupturas internas, será el PAN.
El Gobernador Fidel Herrera Beltrán llegó acompañado por el Secretario de Gobierno, Fernando Gómez Mont, y después de entregar su V Informe de Gobierno, dio un breve avance a los diputados de lo que daría a conocer en el WTC. Por su parte, el representante personal del Presidente Felipe Calderón Hinojosa reconoció el trabajo del Gobernador, y le reiteró el apoyo del gobierno federal a Veracruz, “lo felicito señor gobernador por este Gobierno”. El único incidente fue la manifestación de las mujeres en contra de la Ley Antiaborto.
Después del cumplir con el acto protocolario, todos se trasladaron a la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, al WTC. Este lugar se convirtió prácticamente en un bunker, el acceso sólo era con pases, y pese a que también se esperaban algunas manifestaciones, sólo llegó un segundo grupo de mujeres en contra de la Ley Antiaborto, y un grupo de manifestantes que pedía justicia y el esclarecimiento de los homicidios de las mujeres en la región de Tierra Blanca.
La llegada de los invitados especiales fue de manera normal, excepto la del Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto que llegó escoltado con un fuerte operativo de seguridad, y acompañado del Secretario de Educación de Veracruz, Víctor Arredondo Álvarez. La dirigente del PRI, Beatriz Paredes Rangel, arribó defendiendo a los diputados federales veracruzanos por haber aprobado el paquete fiscal, -el mismo que el Senado de la República dio marcha atrás-. Y negó que los legisladores tricolores hayan quedado con una imagen negativa ante sus representados.
También llegaron los Gobernadores de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, Yucatán, Ivonne Aracely Ortega Pacheco, de Coahuila, Humberto Moreira Valdés; el ex gobernador de Puebla, Manuel Bartlett, -quien se le fue duro contra Peña Nieto al considerarlo como el candidato de Televisa, pero no del PRI-; el ex candidato presidencial –y ex corredor de maratones-, Roberto Madrazo Pintado; el ex procurador general de la República, Ignacio Morales Lechuga; el Senador Manlio Fabio Beltrones, Diputados Federales y Locales, Alcaldes, el conductor de TV Azteca, Javier Alatorre; miembros de su gabinete, hasta llegó el «niño Cero», Edgar Hernández.
El Gobernador Fidel Herrera Beltrán dividió en cuatro partes su informe, lo que se ha hecho, lo que se está haciendo, lo que se va a hacer, y el otro mensaje. En primer término, Herrera Beltrán dio a conocer con cifras y hechos, los logros que se han dado, no sólo en su quinto año de Gobierno, sino en los cinco de su administración, mismos que han tenido como prioridad, el combate a la pobreza, la promoción del empleo, y el campo veracruzano.
En segundo término, el mandatario veracruzano señalo que el año que le queda a su gobierno será de los pobres, por lo que replanteará el Plan Veracruzano de Desarrollo para ajustar las condiciones nacionales y las externas a las necesidades y objetivos de su gobierno. De igual manera, anuncio que el Agrocentro, -el famoso armadillo- se convertirá en Universidad de experimentos agrícolas, además se instalará un complejo de fabricación de tractores e implementos agrícolas de la empresa Fotón, que ha determinado adquirir 100 hectáreas más para atraer muchas inversiones provenientes de China y desarrollar un complejo agro-industrial de avanzada.
En tercer término, Herrera Beltrán se refirió al plano nacional, -lo que quiere hacer, convocar a una nueva Convención Nacional Hacendaria para promover una reforma fiscal integral “consistente y duradera, confiable y consensuada, que propicie una distribución más equitativa de atribuciones, obligaciones y capacidades, entre los diversos ámbitos de gobierno”. Es decir, un nuevo pacto nacional, mismo que sea encabezado por el mandatario veracruzano, “ya que no es posible sostener un centralismo federalizado ni una federación feudalizada”.
La última parte de su V Informe, fue el que no está escrito, donde se declaró como un fuerte aspirante a la Presidencia de las República, su mensaje fue claro y contundente, que cuenta con todo para llegar, y que no sólo depende de la mercadotecnia, ya que es un gobernador cercano a la gente, y la gente esa es la que vota. Ese, fue el verdadero mensaje de Herrera Beltrán, LA FIDELIDAD VA POR MÉXICO, POR ESO, LO MEJOR ESTA POR VENIR.