Sáb. Mar 22nd, 2025

Agencias EFE, Arizona, EE. UU.-Afirma procurador de Justicia de Arizona que ese estado peleará en caso de que el Gobierno federal decida presentar una demanda contra la ley estatal SB1070 .

El Procurador de Justicia de Arizona (Estados Unidos), Terry Goddard, dijo este viernes que defenderá la polémica ley estatal SB1070, que criminaliza la inmigración ilegal, y aseguró que si el Gobierno federal decide presentar una demanda, ese estado “peleará”.

«Pedimos a los abogados del Gobierno federal que no presenten una demanda contra la SB1070, creemos que Arizona necesita soluciones y no demandas», dijo Goddard en una conferencia de PRENSA tras reunirse con abogados del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Goddard anunció que si el Gobierno Federal decide presentar una demanda en contra de la SB1070, “Arizona peleará”.

Según algunos medios de comunicación, el Departamento de Justicia dispone ya de un borrador de la demanda legal en la que argumentaría que la ley estatal SB1070 es anticonstitucional porque se impone a la autoridad del Gobierno de vigilar y aplicar las leyes de inmigración.

Goddard indicó que los abogados del Departamento de Justicia señalaron que aún no existe una decisión final sobre si se presentará o no la demanda.

Los abogados del Departamento de Justicia tienen previsto reunirse también con la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, quien el pasado martes anunció la contratación de una firma privada de abogados para la defensa de la ley SB1070.

Al mismo tiempo, Goddard hizo nuevamente un llamamiento a la Administración del presidente Barack Obama para aprobar cuanto antes una reforma migratoria.

“La gente de Arizona está sumamente frustrada por la incapacidad del Gobierno federal de aprobar una reforma migratoria. Es el momento de que los miembros del Congreso dejen a un lado los juegos políticos y enfrenten el problema”, finalizó.

La ley estatal SB1070, que entrará en vigor a finales de julio, es la primera en los Estados Unidos en criminalizar a los inmigrantes indocumentados y también otorga funciones de inmigración a los departamentos policiales locales.