Descubren elemento de la corporación con doble identidad, ¿Cómo lo ingresaron al cuerpo policiaco?.
Lamentable que a la propia policía les hayan robado cuadros en exposición de pintura bajo el palacio.
Abel Cadena Pérez, Catemaco, Ver.—Proporcionar la seguridad pública a la sociedad para su pleno desarrollo, es una obligación ineludible del gobierno del Estado y en los municipios de los presidentes municipales, donde es importante la participación ciudadana en la prevención del delito.
El desempeño correcto y eficaz de los organismos encargados de hacer cumplir la ley depende de la calidad y capacidad de acción de cada uno de los mandos y Policías Municipales Preventivos, pues quien no está para servir a la sociedad; de nada sirve.
En el turístico municipio de Catemaco, después de una minuciosa investigación los altos mandos de la Policía Municipal Preventiva, encabezados por el ciudadano José Pineda Fernández, como 1/er. Comandante, se está depurando el cuerpo policíaco de dicho municipio, al no desempeñar bien la encomienda que les fue encomendada y por la cual perciben un salario del erario municipal.
La policía cuarta Gisela Azamar Obil, estando en servicio junto con su compañera, la también policía cuarto Erika Abraham Gómez, cuidaban en los bajos del Palacio Municipal la exposición de fotografías y pinturas y en pleno día abandonaron la encomienda y decidieron echarse una pestañita (dormirse) total había mucha gente admirando dichas obras de pintores y fotógrafos catemaqueños, pero el descuido les salió caro, se birlaron un hermoso paisaje, pintura del maestro Bernardo Bernal Alonso y otra pintura paisajista resultó dañada; mientras las guardianes plácidamente dormían en cierto rinconcito de la casa del pueblo.
Por tal motivo se integró el expediente número 340/2011 y notificadas con oficio número 535/ 2011, en el expediente como Policía Municipal Preventivo de Pedro Anota Mixtega, integrado a la Policía Municipal Preventiva el 21 de enero del 2011, por quien fuera el 1/er. Comandante Mario Huesca Nava, quien a este sujeto sorprendió con documentación falsa, poniéndose al descubierto gracias a las investigaciones que vienen realizando los altos mandos de la Policía Municipal. El sujeto también utiliza el nombre de Leonardo Quino N, quien al detectarlo como elemento Preventivo de la Policía Municipal le fue a cobrar la cantidad de cinco mil pesos que le debía y al cuestionar a la dama en mención, de la cual omitimos su nombre por obvias razones, afirmó que el sujeto se llama Leonardo Quino y que lo conoce desde hace tiempo y jamás ha sabido que se llame Pedro Anota Mixtega, el cual al ser detectado su doble identidad y presumiblemente de manipular su identidad con documentos presumiblemente falsos, se ha vuelto ojo de hormiga.
Ojalá aparezca para que aclare su situación y su identidad Leonardo Quino o Pedro Anota Mixtega. ¿Y para la familia cómo se llamará?.