Mié. Ene 15th, 2025

Municipios de la zona cañera de la zona central montañosa del estado e Veracruz atraviesan por una sequía en plena temporada invernal, lo que preocupa al sector productivo de la región por las pérdidas económicas.

Se trata de municipios como Paso del Macho, Camarón de Tejeda y hasta Cuitláhuac, donde las temperaturas superaron los 30 grados a pesar de que la temporada invernal concluirá hasta marzo de 2024, lo que les vaticina que la situación se recrudecerá.

“Los pastizales se han extinguido por falta de lluvias y bajas temperaturas, afortunadamente no se han registrado muerte de animales, pero hay preocupación que no se registre una fuerte precipitación pluvial en las próximas semanas, ya que las áreas verdes desaparecieron”, dijoVicente Dimas.

De acuerdo con el ganadero, desde diciembre de 2023 se observaron las primeras repercusiones a causa de la falta de agua, debido a que parte de los pastizales de los municipios se secaron y los ganaderos se vieron en la necesidad de comprar alimento en otras regiones.

En el municipio de Paso del Macho, usuarios del servicio de agua potable exigieron poner freno a los altos cobros y abusos a la tarifas de suministro del vital líquido, pues aún no empieza la temporada de estiaje y el servicio lo reciben dos días a la semana.

“Estamos exigiendo que los administradores de la CAEV evalúen los cobros de más de 300 pesos que aplican mensualmente, porque el servicio es intermitente, lo dan un par de horas a la semana, llega con lodo y hasta nos ponen en riesgo en un problema de salud”, exhibió un usuario.

Al igual que el sector ganadero, la población teme que este problema empeore una vez que inicie oficialmente la sequía en esta región, ya que de marzo a mayo hay regiones de Paso del Macho donde reciben el agua un día a la semana y, en caso de fallas en la red, tardan hasta quince días para obtenerla, lo que les obliga a adquirir garrafones y cantidades importantes a la semana.