Lancheros del servicio público no cuentan con documentación.
El encargado de la capitanía y el director de turismo en Catemaco ‘Se hacen tío lolo’.
Alfonso Rodríguez Santos, Catemaco, Ver.-La Capitanía del Puerto Marítimo en Catemaco, todo un elefante blanco, e incumple en la aplicación de su reglamento a lancheros, que están al servicio de ese turismo municipio, como ya es sabido muchos de los que prestan estos servicios, no cuentan con la tarjeta de mar, silbato, lámpara, botiquín de primeros auxilios y algunos sin chalecos salvavidas; y la Capitanía del Puerto, haciéndose de la vista gorda.
Cabe señalar que por esta irregularidad de los servidores públicos que laboran en esa capitanía, han ocurrido accidentes en la Laguna de Catemaco, como en Sontecomoapan, es necesario que el Secretario de Turismo a nivel estado, solicite a quien corresponda la intervención, con el fin de que en el centro turístico de Catemaco se aplique el reglamento que tiene en vigor la capitanía de puerto, también es cierto que el encargado de vigilar este tipo de irregularidades prefiere estar recibiendo las probables dadivas, de las diferentes cooperativas de los lancheros, a cumplir con sus obligaciones, como también cierto es, que se ha observado que las lanchas del servicio público realizan sus recorridos con sobre cupo, hay otros que lo hacen probablemente bajo los influjos del alcohol, válgase la redundancia sin que los encargados de la Capitanía del Puerto, ni el director de turismo municipal en Catemaco, les digan nada, pues bien como dice el dicho “A río revuelto, ganancia de pescadores”, y eso es lo que le interesa a estos servidores públicos.
Tambien el director de Protección Civil, es una irresponsabilidad de parte de el y el capitán de Puerto de ya sea el de catemaco o el de sontecomapan, al permitir que trabajen lanchas sin revisar que cumplan con las medidas de seguridad como son la disposición de chalecos salvavidas.
la Capitanía de Puerto debe tener personal que vigile para que ninguna embarcación salga a trabajar sin los requisitos de seguridad y el horario establecido, de modo que quien haga lo contrario pueda ser sancionado inmediatamente y hasta perder su matrícula como castigo. «La única autoridad federal que puede sancionar a la Capitanía de Puerto es la SCT, pero a Protección Civil tambien le deben llamar la atencion sus jefes,
como los decesos en el accidente de monte pio puede ser considerado como muerte imprudencial y las autoridades ministeriales debieron tomar cartas en el asunto, aunque no exista una denuncia formal de parte de los familiares.
Citó como ejemplo, cuando el conductor de un vehículo sufre un percance, éste es el responsable directo y si hay lesionados, mientras vienen las investigaciones, el involucrado es detenido inmediatamente.
ADEMAS LE PAGAMOS LOS PERMISOS Y NO NOS DA RECIBOS, LOS SEGUROS LOS VENDE EL GORDO DEL TROPICANA EN COMPLICIDAD CON LOS CAPITANES PURA CORRUPCION PORQUE NO EXISTEN ESA ASEGURADORA PERO SI NO SE LOS COMPRAMOS NOS PARA LA LANCHA
A COMO DE QUE NO NOSOTROS SI PAGAMOS LA LIBRETA DE MAR QUE EL CAPITAN DE PUERTO SE LA ALLA ROBADO PARA IR A TOMAR A LA PELLISCADA ES OTRA COSA