Dom. Sep 24th, 2023
  • Debate de descalificaciones y falto de propuestas; candidatos evaden tema de la corrupción.
  • Suben bonos de “El Peje”.
  • En Los Tuxtlas se posiciona el PRI y el Movimiento Ciudadano.

El contacto con los asuntos políticos es una de las influencias más corruptas a que están expuestos los involucrados, a quienes les resulta peligroso sentarse a meditar que la clerecía tenga reconocimiento jurídico, cuando realmente está fuera de todo el contexto y que desde hace mucho tiempo existe entra la iglesia y el estado con cierto oscurantismo convencional.

Ambas partes de pronto se ven inmiscuidas en política, épocas electorales, donde más que defender los principios constitucionales, pareciera haber acuerdos; uno para motivar al pueblo creyente y otro para ganar adeptos y votos.

Por tal motivación y los hay que dicen que hermandad que se pregona, no se cumple, podríamos decir, ¡Caín, Caín! ¿Qué has hecho con tu hermano?… Aunque entre lo mentirosos políticos se diga ¡De esta agua no he de beber!, ciertas alianzas pueden dar repunte a candidatos del PRI, PAN o PRD; porque a los candidatos de la campañas fantasmas de Nueva Alianza nadie los conoce, y a la fecha no han logrado procurar a un electorado escéptico, crítico y exigente.

Más que esclarecer el camino, señalar rumbos o actuar como protagonistas del cambio y la justicia, los candidatos se han hecho prisioneros de sus fracasos y miserias, mediante ineptitud, ¡Vaya, pues con campañas invisibles, fantasmas!.

Circo, maroma y teatro, el debate. Poco creíble, donde imperó la diatriba, descalificaciones y golpeteo irracional y poco respeto al pueblo mexicano, ya que fue una guerra convencional, donde lo único que sucedió que le bajaron muchas plumas al candidato puntero Enrique Peña Nieto del PRI, y se alzaron los bonos ante el electorado de “El Peje” Andrés Manuel López Obrador, quien fue el que creció aún más en este debate.

No fue el caso para Josefina Vásquez Mota del PAN y Gabriel Quadri de la Torre de Nueva Alianza; el debate fue pobre, los adversarios de Peña Nieto centraron sus “muinas” en su contra y esté poco se defendió cuando lo acusaron de corrupto, sólo se concretó a decir que falta tiempo, su defensa fue escasa. El tema de la corrupción en el debate se trató escasamente de manera superficial, tal vez por formato, pero el tema de la corrupción es importante.

México tiene condiciones similares de otros países de América Latina y esta también en el debate muy por debajo de los estándares, ahora de rendimiento de sus economías, de la seguridad, de la justicia, sin que en América Latina, haya nadie que sea aun estrella.

Nosotros aun estamos por debajo del promedio. Pero “Si el río suena, es que agua lleva”, y el tema de la corrupción no debe ser evadido al público, el escaso público que lo vio y escuchó en esta zona paradisiaca no le quedó claro ¿Cuáles fueron las diferencias de fondo entre los candidatos?, quienes nada más se quedaron con las propuestas y ahora en la tabla los cuatro candidatos presidenciables están empatados ante los ojos del electorado, ¡Veremos que nos ofertarán en el segundo debate del día 10 de junio!.

Nulas manifestaciones de simpatías. ¡Cuidado! Quien no las tiene o las pierde en un debate, es como un árbol sin raíces, se pudre.

Los códigos de conducta en política no son iguales, depende del personaje en el distrito 19 de la Región de Los Tuxtlas, algo tendrán que hacer los candidatos del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza.

Garay Cabada, Rosario Hernández, Cadena Martínez y Nájera Hervís; el debate trae cola de peso sobre ellos, habrá también que valorar el aspecto de la actitud que toma la gente con las intenciones del voto. Si de por sí, trabajo proselitista ha sido gris, casi nulo. “Pa’ tras, ni para agarrar impulso” y por lo que se ve, el camino está sólo para la candidata del PRI y Movimiento Ciudadano, quien se reposiciona políticamente en todo el distrito y van a la baja la candidata del PAN y el desconocido candidato de Nueva Alianza.

De los políticos en contienda electoral en Los Tuxtlas, la ciudadanía desea que todas sus acciones reflejen sus palabras.

En la hermana república de Topotilandia, ciertos tingoliches abusando de su falso influyentísmo se mantienen en una artificial burbuja. ¡Cuidado! Ésta está por romperse,  pero mientras enlazan por debajo del puente Canseco permisos sin membrecía oficial de tugurios, bares, cantinas, antros y demás a los lados de la carreta federal, zona media urbana, barrios, colonias y en el medio rural; proliferando el vicio y la prostitución que degradan como mágico pueblo a Topotilandia, por los actos bochornosos que día a día ahí se cometen, bajo cierta sombra municipal.

Por ahí se dice que cobran ciertas cuotas clandestinas, amén que este malagradecido tingoliche de cuello blanco acude a dichos tugurios a libar de a grapas.

Se dice que mucha chamba tiene la policía municipal cuidando dicho antros de chupextle y dejando sin seguridad a la ciudadanía. Negocios evasores fiscales, municipales. Pero enterados dicen, cubren la cuota que les impone ese tingoliche de marras.

Los encargados de esos giros clandestinos gozan de influyentísimo como el denominado “Stop-Go”; igual otro en la comunidad La Victoria, pegado al campo de fútbol.

¡Vaya! con ciertos tingoliches, abusando de la mano que aun les da de comer, laboran en faenas dudosas. Bueno en algunos de ellos ya es costumbre, pues han maiceado en trienios anteriores y un tufillo azufroso de sus ruines acciones les queda aún perfume del tiempo.