Dom. Sep 24th, 2023

influenzamlogo07Comunicado, Xalapa Ver.- El Secretario de Educación de Veracruz, Víctor Arredondo Álvarez, afirmó que durante la IX Reunión Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), se acordaron diversas medidas sanitarias que ya aplica Veracruz en este regreso a clases para evitar un rebrote del virus de Influenza AH1N1.

Arredondo Álvarez, refrendó el compromiso que el Gobierno que encabeza Fidel Herrera Beltrán tiene con la Salud y educación de los veracruzanos por lo que externó la labor que se desarrolló para abatir el contagio del denominado virus de la influenza humana y dijo que las autoridades están atentas a las indicaciones de la Secretaría de Salud, manteniendo el trabajo interinstitucional que ha impulsado durante su administración el Ejecutivo Estatal.

El titular de la SEV realizó un exhorto a padres de familia, directores y maestros a emprender una campaña de limpieza en las escuelas antes del inicio de clases y mantenerla durante el período de actividades académicas para garantizar un medio ambiente sano y libre de contaminación a más de 2 millones de alumnos veracruzanos de todos los niveles que inician el período escolar 2009-2010.

Hizo un respetuoso llamado a los padres de familia, en primera instancia, para establecer un “filtro familiar”, evitando que los niños que presenten algún síntoma del virus de influenza humana asistan a clases sin haber acudido a algún centro de salud para descartar la presencia del virus AH1N1; acotó que se focalizarán los municipios, ciudades o localidades donde se hayan presentado casos de Influenza AH1N1; en coordinación con la Secretaría de Salud se determinará cómo actuar en municipios afectados, en caso de que los haya.

También comentó que se aplicará el “Filtro Escolar” sólo en los planteles ubicados en las localidades donde haya mayor incidencia del virus de la Influenza AH1N1, previa información de la Secretaría de Salud de Veracruz; si existiera necesidad de suspender las clases en alguna localidad o ciudad se hará en coordinación con la Secretaría de Salud ya que ésta avalará si existe riesgo generalizado o no.

Ante los Secretarios de Educación Pública, Alonso Lujambio; Salud, José Ángel Córdova, y Desarrollo Social, Ernesto Cordero, así como los representantes de las secretarías de educación de otros estados con quienes se evaluaron las medidas preventivas en el inicio del ciclo escolar 2009-2010 y ante la próxima temporada invernal en el país, el titular del ramo educativo en Veracruz indicó que los docentes veracruzanos se han mantenido alertas para aplicar las acciones pertinentes que las autoridades indiquen.

Recordó que las decisiones tomadas en la administración estatal permitieron cumplir con el Calendario Oficial establecido para el ciclo escolar 2008-2009, pues se ofrecieron clases por radio y televisión, y se contó con el apoyo de páginas electrónicas educativas, como www.brainpop.com.

Asimismo, debido a la aceptación de los ciudadanos, el Gobernador Fidel Herrera Beltrán dispuso que las teleclases transmitidas por Radiotelevisión de Veracruz (RTV) y TV Azteca Veracruz también se ofrecieran durante el receso escolar para reforzar los conocimientos de los estudiantes y fortalecer el vínculo entre hijos y padres con diversas actividades.

De este modo, en la IX Reunión del Conaedu se acordaron puntos básicos que se aplicarán en las entidades federativas para prevenir el rebrote de influenza humana: como que las autoridades educativas estatales y federal, en coordinación con las instituciones del sector salud, fortalecerán las estrategias y acciones intersectoriales para prevenir la propagación del virus de la influenza A(H1N1) y amortiguar sus efectos en las escuelas.

También se promoverá en las escuelas mejores condiciones para la higiene personal y el saneamiento básico; se actualizarán los lineamientos y procedimientos de prevención de la propagación del virus de Influenza, la contención y mitigación de sus efectos en las comunidades escolares y, en caso de una eventual suspensión o cierre de grupos o escuelas, de manera conjunta se tomarán las medidas para el cumplimiento de los planes y programas de estudio.