Sáb. May 17th, 2025

Zapopan, Jalisco – 16 de mayo de 2025

El feminicidio de Valeria Márquez, una joven influencer de 23 años, ha estremecido al país no solo por su brutalidad, sino por haberse transmitido en vivo a través de redes sociales. La tarde del martes 14 de mayo, Valeria fue asesinada a tiros dentro de su estética en Zapopan, Jalisco, minutos después de expresar en video su temor a ser atacada.

El crimen ocurrió alrededor de las 18:00 horas. Poco antes, la joven relataba a sus seguidores que alguien había acudido a su negocio a dejarle un misterioso paquete. Durante la transmisión, visiblemente nerviosa, preguntaba si querían “levantarla” o matarla. Minutos después, un hombre llegó preguntando por ella. Valeria le sonrió, silenció su micrófono y fue asesinada con dos disparos: uno en el torso y otro en la cabeza.

Los servicios de emergencia confirmaron su muerte en el lugar. Su asesinato ha sido investigado desde el primer momento bajo el protocolo de feminicidio.

Días antes del crimen, Valeria compartió en sus redes sociales mensajes en los que hacía responsable a su expareja de cualquier cosa que pudiera sucederle a ella o a su familia. También denunció haber sido retirada de un bar por el temor que generaba entre el personal, quienes dijeron no querer problemas con su “ex”.

Aunque algunos medios señalaron que el principal sospechoso era un líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, la Fiscalía de Jalisco desmintió esas versiones y afirmó que no hay señalamientos directos en la carpeta de investigación.

El asesinato de Valeria no solo fue presenciado en vivo, sino que quedó grabado como un documento de la inseguridad y el miedo constante que enfrentan las mujeres en México. Su video comienza con conversaciones cotidianas, pero rápidamente se transforma en una escena de tensión, sospechas y, finalmente, en tragedia. La grabación fue cortada por Erika, una empleada que estaba con ella al momento del ataque.

Jalisco ha sido epicentro de una ola de violencia feminicida en los últimos meses. En abril y mayo, los casos de Teresa González, Karina Ruiz y Cecilia Ruvalcaba —todas asesinadas en distintos puntos del estado—, han evidenciado la falta de garantías mínimas de seguridad para las mujeres.

Además, el hallazgo reciente del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, con restos humanos y pertenencias de personas desaparecidas, ha confirmado la magnitud de la crisis.

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, declaró que el crimen de Valeria fue “un hecho aislado” que “se sale del control de las autoridades”. Las declaraciones provocaron indignación entre activistas y ciudadanos.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este jueves que el Gabinete de Seguridad está involucrado en las investigaciones. “Se está trabajando para encontrar a los responsables y el móvil de esta situación”, dijo.

El cuerpo de Valeria Márquez fue velado este miércoles en Guadalajara. Mientras tanto, su caso se suma a la larga lista de mujeres asesinadas en un país donde, según cifras oficiales, 10 mujeres y niñas son víctimas de feminicidio cada día.