- De pocos acuerdos fue la reunión “Acuerdos de Aprovechamientos Forestal, Poca de Cercos Vivos, Traslado de Madera y Leña”.
- Estirones, propuestas y solicitudes estuvieron a la orden del día.

Abel Cadena Pérez, Catemaco, Ver.—Toda buena propuesta da sentido a la opinión; más no, cuando es la opinión utilizada como fuerza para imponer decisiones burocráticas.
De pocos acuerdos resolutivos fue la reunión sobre Acuerdos de Aprovechamientos Forestal, Poda de Cercos Vivos, Traslado de Madera y Leña, organizada por la Dirección de Fomento Agropecuaria Municipal a cargo de don Alfredo Reyes Ruiz; bióloga Paola Balderas Cruz; siendo presidida por el Ing. Jorge Luis Treviño García, Director de Desarrollo Forestal del Gobierno del Estado, acompañados por los ediles Ángel Palafox Paxtián, Juan Martínez Chapol, Ing. José F. Escobar Chontal, Director de la reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, Ing. Efraín Flores Zenteno de la SEMARNAT, Biólogo Adán Flores Pérez de CONAFOR, C. Aurora Calderón Marcial Coordinadora de A.B.C. SEDARPA Los Tuxtlas, Ing. Ramiro Nieves Ramón (SEDARPA), bióloga Dolores Castillos Gallegos Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, C. Juan Pedro Garza de la Secretaría de Marina, Ricardo Morales Aguirre (Seguridad Pública), don José Medina Fernández (Policía Municipal Preventiva), Miguel Pólito Gueixpal (Protección Civil), C. Enrique Zúñiga Valero de la Policía Federal de Caminos y Agroproductores.
Estirones, propuestas y solicitudes estuvieron a la orden del día, a sabiendas que el mágico municipio de Catemaco en el 95% es área protegida federal, por ende es Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, delineando responsabilidades si está dentro de la Reserva de la Biosfera, la SEMARNAT es la dependencia a quien solicitarle ciertos permisos, aunque casi nunca los otorgan como la deforestación de ciertos predios, ranchos, pequeñas propiedades y zonas ejidales, y cuando si es área protegida es un delito quien incurre a estas prácticas que dañan tanto a la naturaleza y sus entornos, si está fuera de la reserva corresponde a SEDARPA del Gobierno Estatal echarse el trompo, habiendo ahí también ciertas restricciones, pues tanto SEMARNAT, SEDARPA, Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, desde hace algunos años vienen pugnando al sector ganadero rural y pequeñas propiedades a la realización de proyectos de reforestación y cuyo avance lleva un mínimo de logro, ya que muchos han actuado en la oscuridad con la tala de árboles de distintas especies, prohibida esta labor en esta reunión de trabajo no hubo acuerdo aprobatorios, sólo buenas intenciones.
Dándose que ante altos jerarcas de estas dependencias de Gobierno lleguen a algún acuerdo, en reunión próxima a celebrase en la capital del estado, Xalapa, mientras que quien incurra en talas, desmonte, poda de árboles será sancionado, pues hay que reforzar la reforestación en el mágico municipio, ya que al respecto unos luchan por conservar nuestro medio ambiente y otros por hacerle daño.

PUNTONEGRO, tienes toda la razon, pura basura, estos zombies ya no cambian.
Una oda a la mediocridad, puro patán disfrazado de funcionario, como los detesto están en los años 70 y actúan como tal, que alguien muestre un proyecto exitoso en los últimos 10 años de estas lacras, se quedan con la lana de los proyectos, se los aprueban a si mismo y los fiscalizan ellos mismos, en una sociedad moderna estos cabrones estarían en el bote.